Entradas

Tercera forma normal

Imagen
 Tercera forma normal La tercera forma normal (3NF) es una forma normal usada en la normalización de bases de datos. ... La tabla está en la segunda forma normal (2NF) Ningún atributo no-primario de la tabla es dependiente transitivamente de una clave primaria. Es una relación que no incluye ningún atributo clave.

Segunda forma normal

Imagen
 Segunda forma normal La segunda forma normal (2NF) es una forma normal usada en normalización de bases de datos. La 2NF fue definida originalmente por E.F. Codd[1]​ en 1971. Una tabla que está en la primera forma normal (1NF) debe satisfacer criterios adicionales para calificar para la segunda forma normal. Específicamente: una tabla 1NF está en 2NF si y solo si, dada una clave primaria y cualquier atributo que no sea un constituyente de la clave primaria, el atributo no clave depende de toda la clave primaria en vez de solo de una parte de ella.

Primera forma normal

Imagen
 Primera forma normal La primera forma normal (1FN), requiere que los datos sean atómicos. En otras palabras, la 1FN prohíbe a un campo contener más de un dato de su dominio de columna. También exige que todas las tablas deben tener una clave primaria. Por último, indica que una tabla no debe tener atributos que acepten valores nulos.

Dependencia funcional

Imagen
 Dependencia funcional El concepto de dependencia funcional es una generalización del concepto de dependencia lineal. Se dice que un conjunto de funciones es funcionalmente dependiente cuando existe una relación funcional entre ellas, o alternativamente, cuando alguna de las funciones del conjunto es expresable como función de las otras funciones del conjunto.

Normalizacion de base de datos

Imagen
 ¿ Que es normalizacion de base de datos.? La normalización de bases de datos es un proceso que consiste en designar y aplicar una serie de reglas a las relaciones obtenidas tras el paso del modelo entidad-relación al modelo relacional. Con objeto de minimizar la redundancia de datos, facilitando su gestión posterior.  

Porque eliminar los archivos temporales

Imagen
 ¿ Por qué eliminarlos? Por qué borrar los archivos temporales de Windows La principal razón por la que borrar este tipo de archivos es la de ahorrar espacio en el disco duro de tu ordenador. Aunque estos archivos se crean para realizar operaciones concretas, con el paso del tiempo se acaban acumulando sin que tengan especiales utilidades.

Eliminar archivos temporales

Imagen
 Eliminación de archivos temporales En la esquina inferior izquierda de su pantalla, haga clic en el botón Inicio de Windows (XP) o en el botón Windows (Vista/7). Vaya a Programas (o Todos los programas en Vista). Vaya a Accesorios. Vaya a Herramientas del sistema. Haga clic en Liberador de espacio en disco.